Los caminos del agua del Geoparque Sobrarbe-Pirineos
Información
Calle Única
22336 Charo Huesca
España
¿Qué harás?
Esta propuesta de 5 días te invita a sumergirte en un viaje por los paisajes más sorprendentes y poéticos del Pirineo aragonés. A lo largo del recorrido, el agua se convierte en hilo conductor: lagos glaciares, cañones secretos perfilados por el agua, pasarelas sobre ríos turquesa y pozas ocultas.
Pero este viaje también es una inmersión en la memoria del territorio: desde ermitas excavadas en la roca hasta arte rupestre de 7.000 años, pasando por pueblos medievales vivos y proyectos artesanos ligados a la tierra.
Una combinación perfecta de naturaleza, cultura, caminatas suaves y encuentros auténticos, pensada para quienes desean desconectar del ruido y reconectar con lo esencial. El ritmo es pausado, el entorno impactante y la experiencia... difícil de olvidar.
Itinerario:
Día 1
Llegada y recepción a la casa rural situada en el tranquilo Valle de la Fueva. A media tarde, visita guiada a la villa medieval de Ainsa, uno de los pueblos más bonitos de España y tan solo a 15 minutos en coche del alojamiento.
Día 2
Descubriendo los ibones. Es el nombre que reciben los lagos de montaña en los Pirineos. Son espacios mágicos herederos del pasado glacial de estas montañas. Nos acercaremos en 4x4 (45' de pista) para acceder a una sencilla, pero espectacular excursión, que nos traslada a paisajes que parecen sacados de las montañas rocosas del Canadá.
Pícnic a la orilla del lago disfrutando de increíbles vistas y avistando aves alpinas, rodeado de bosques de pino negro y bajo la atenta mirada del Quebrantahuesos en los cielos, es una experiencia que no deja indiferente.
A la vuelta, visita a una quesería tradicional.
Datos técnicos: Salida de jornada entera. Sendero de 10km en total i/v con un desnivel de 100m y 90' a pie en todo el recorrido.
Día 3
Descubriremos una misteriosa ermita rupestre enclavada en un paraje de singular belleza. Pasaremos por muros de piedra, terrazas para el cultivo, ahora en desuso, y acceso al rio por un sistema de pasarelas con posibilidad de bañarse en aguas turquesas. Soledad, misterio y sorprendentes vistas a Asín de Broto y Bergua.
Datos técnicos: Datos técnicos: 5km , 300m de desnivel
Tarde libre para el descanso o la exploración.
Día 4
Guara, una ventana a la prehistoria. Único lugar en nuestro territorio donde arte pictórico del Paleolítico y el Neolítico se presentan en la misma zona geográfica, formando parte de la lista de bienes del Patrimonio Mundial. Veremos abrigos rocosos que nos muestran las evidencias de los seres humanos 7.000 años A.C.
Ruta salvaje y poco frecuentada que nos obligara a cruzar el cauce del rio en varias ocasiones, permitiéndonos si nos apetece el baño en algunas pozas de aguas cristalinas.
El rio, encajado entre las paredes, se nos muestra como un oasis de frescura y verdor en un entorno dominado en el exterior del cañón por la vegetación mediterránea. Estos desfiladeros son refugio de grandes aves rapaces como el buitre, el alimoche o el halcón peregrino.
Datos técnicos: Una ruta circular de 7,5 k y desnivel de 400m. Duración 5h más el traslado desde el alojamiento 1 h ida y otra de vuelta. Imprescindible calzado que se pueda mojar y toalla.
Día 5
Salida del alojamiento después del desayuno (hasta las 12h). Recomendado consultar al alojamiento una ruta de vuelta para ver otros puntos de interés.
Caracterísitcas
Incluye
Esta experiencia es idea para ti
Si te emocionas al caminar entre lagos glaciares del Pirineo, te atraen los paisajes que cuentan historias geológicas milenarias, y disfrutas descubriendo ermitas escondidas, arte rupestre y aves rapaces en libertad.
Si buscas una experiencia activa pero accesible, con guías locales apasionados, alojamientos rurales con alma y un ritmo que te permite respirar, aprender y reconectar con la tierra.
Información importante
- Temporada: de abril a noviembre
- Grupo mínimo 2 personas y máximo 7 personas
- No incluye seguro de viaje ni desplazamiento desde el lugar de origen
- Puedes reservar cenas en el alojamiento
- Casa rural con encanto típica del Pirineo de solo 5 habitaciones dobles
Preguntas frecuentes
Esta experiencia está pensada para personas con movilidad autónoma y condición física moderada. Se camina entre 2 y 4 horas al día por senderos naturales con algún desnivel. No es técnica, pero sí requiere buen calzado y algo de resistencia.
Primavera y otoño son ideales por clima y paisajes. También se puede realizar en verano (evitando las horas centrales del día). En invierno algunas zonas pueden estar nevadas o tener acceso restringido. Se adaptará las rutas si el frio o el calor lo requiere.
La última quincena de julio y la primera de agosto es la temporada alta y con más afluencia turística, mejor evitarla, si se puede.
No está diseñada para familias con niños pequeños. Edad mínima :12 años.
- Calzado cómodo de senderismo.
- Ropa por capas (según temporada).
- Agua, protector solar y gorra/gorro
- Impermeable
- Una pequeña mochila para guardar el pícnic, el agua y la ropa extra
- El guía puede facilitar bastones de montaña si se solicita.
- Ganas de descubrir y respirar hondo.
Las salidas se mantienen salvo condiciones extremas y el guía decida cancelar por riesgo evidente. El territorio tiene tantas posibilidades y recursos que se buscarán alternativas si fuera necesario.
Política de cancelación
De producirse con más de 15 días respecto a la fecha de entrada se devuelve el total del dinero adelantado en concepto de reserva; si se produce entre 7 y 15 días antes de la fecha de entrada se devuelve el 50% y si se produce en los 7 días anteriores a la entrada no se devuelve nada. En su caso se descontarán los importes de comisión y gasto de tramitación bancaria
Localización en el mapa
El 5% del valor del viaje se empleará en proyectos de la Fundación Ecoagroturismo, como entidad impulsora de la Red Ecotur, y de aquellas iniciativas adheridas a la red y comprometidas con el bien común y una vida más sostenible en su vertiente social y ambiental,
SOSTENIBILIDAD
Este experiencia está certificada con los parámetros ligados al sistema de calidad de CERES-ECOTUR, CON criterios de sostenibilidad que miden el nivel de compromiso medioambiental, socio-cultural y económico con el destino.
ECONOMÍA LOCAL Y AGRICULTURA SOSTENIBLE: Política interna para promover la economía local en todas sus actividades. Promover el cultivo ecológico y la biodiversidad agrícola con productos autóctonos y de temporada.
PATRIMONIO CULTURA: sensibilidad y aprecio con respecto a las tradiciones y culturals locales y su conservación. Contribución activa en el desarrollo sostenible de la economía local.
PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA: Respeto con el entorno que le rodea y promoción de actividades de concienciación y/o educación medioambiental.
RECURSOS NATURALES: Gestión de los recursos naturales, mínima huella ecológica, reciclaje y eficiencia energética.
SI BUSCAS LO AUTÉNTICO
Elige alojamientos, actividades y gastronomía sostenibles.



El Geoparque Mundial UNESCO de Sobrarbe-Pirineos se encuentra en el corazón de los Pirineos. Abarca una gran diversidad de paisajes, desde la alta montaña pirenaica hasta los cálidos cañones excavados por el agua de la Sierra de Guara. En cada rincón podemos encontrar una pieza del rompecabezas de la historia de la Tierra que está escrita en las rocas.