Experiencia de alfarero por un día
Información
Foncalada, 26
33314 Argüeru Asturias
España
¿Qué harás?
Durante el taller se realizará piezas tradicionales con el propósito de llevarse tras la experiencia cerámicas tipo Lliñeru tal como recoge un testamento de 1789 que habla de “Quatro escudillas de barro (…) dos platos y otro plato de Billaviciosa”
De 11.00 a 14.00:
En la finca descubriremos por la mañana las características de las variedades autóctonas en peligro de extinción: asturcones, oveyas xaldas, cabras bermeyas, gochu asturcelta, pitas pintas. También la producción artesana local y sus técnicas a lo largo del tiempo. Técnicas sencillas de modelado, de trabajo al torno artesano y cocción. Experiencia de modelado con la cerámica en la que podrás realizar platos de Billaviciosa con tus propias manos y después realizarás la decoración con colores cerámicos que podrás utilizar en tu vida diaria
De 14.00 a 16.00: Descanso para la comida. Os podemos recomendar restaurantes en el pueblo o podéis permanecer en nuestra finca si traéis vuestro picnic. Os ofrecemos también la opción de degustar nuestros productos de la granja (reservar con antelación).
De 16.00 a 19.00: Por la tarde nos acercaremos a las técnicas del torno alfarero en la que harás una escudiella tradicional y la decorarás de acuerdo a la producción tradicional tipo Lliñeru. También puedes realizar un taller libre de cerámica, eligiendo cuenco, jarrón, taza y platito, etc... creando tu pieza con ayuda del profesor. Serán piezas sencillas adaptadas a tu experiencia con la cerámica.
Te proponemos talleres personalizados a partir de 2 personas de acuerdo a tu nivel y objetivos.
Estas experiencias se impartirán con un máximo de seis personas. Incluido material y cocción. En el transcurso de una semana podrás pasar a recoger tu creación horneada.
Precio: 70€/persona
Caracterísitcas
Información importante
La experiencia te ofrece la posibilidad de descubrir una producción singular de los siglos XVIII y XIX en la zona de Les Mariñes de Villaviciosa.
La experiencia se adapta a tus conocimientos de esta actividad artesana.
Localización en el mapa
La Quintana de la Foncalada – Ecomuséu Ca l’Asturcón tiene certificación Ceres Ecotur/Ecolabel Eceat Internacional y labelización “Accueil Paysan” para la defensa de una agricultura campesina compatible con los recursos naturales.
Es un centro de conservación de las variedades autóctonas en peligro de extinción: asturcón, oveya xalda, cabra bermeya, gochu asturcelta, pita pinta. Finca en producción ecológica (COPAE) y ganadería extensiva participando en la conservación de paisaje tradicional de la zona.
Miembros de la Asociación de criadores del asturcón (ACPRA) y de la oveya xalda (ACOXA). Creación grupo de laneras “Con Xaldas a lo loco” en 2018 para demostrar que la lana de xalda no es un desecho y devolverle el valor que se merece en nuestro camino hacia la revalorización de esta raza en peligro de extinción.



El territorio de Les Mariñes de Villaviciosa tiene unas características singulares y la presencia relevante de recursos artesanos como el azabache asociado al periodo jurásico. Con la cercanía de la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa, uno de los estuarios mejor conservados de la costa asturiana con el valor vegetativo del ecosistema de marisma como refugio ornitológico, la presencia de bosques como el cauce del Río Merón convierte el paisaje en un recurso ideal para la práctica de un senderismo al margen de la masificación turística.