Pasar al contenido principal

Mas La Llum, la casa de paja

Arens de Lledó , Teruel

Información

Teléfono
Dirección

Mas la Llum, la casa de palla
44622 Arens de Lledó Teruel
España

Tu espacio inspirador en vida autosuficiente, sostenible y saludable. Disfruta alojándote en una casa rural ecológica, referente en gestión y desarrollo rural sostenible. Participa en las formaciones en bioconstrucción y actividades lúdico-formativas que hemos preparado para ti.

Mas la Llum es una Casa de Ecoturismo rural y aula de formación, autoconstruida con elementos naturales, balas de paja, madera, revocos de barro y pinturas de arcillas naturales. Todo ello bajo criterios de casa sana, libre de tóxicos, aportando calidez, bienestar y salud a las personas alojadas.

Mas la Llum es una edificación autosuficiente y bioclimática, orientada y pensada para aprovechar de forma eficiente los recursos naturales, minimizando así el consumo de CO2, y la gestión de la finca se realiza bajo criterios de sostenibilidad medioambiental y social.

Un lugar para disfrutar al máximo del paisaje de montaña, de la diversidad de flora y fauna salvaje, de la tradición gastronómica de la zona, de los fantásticos pueblos medievales y de cultura tradicional entre otros.

Para ponernos en antecedentes, un poco de historia del Mas la Llum....

Una casa de ecoturismo rural bioconstruida con elementos naturales, con un sistema híbrido de madera y pacas de paja para la estructura (1.800 pacas de paja), enlucido de barro, pinturas de arcilla en el interior y elaboradas por nosotros, sin elementos tóxicos, aportando calidez, bienestar y salud a las personas alojadas.

Cumpliendo los criterios de casa sana y ecológica. Una edificación autosuficiente y bioclimática, orientada y pensada para aprovechar de forma eficiente los recursos naturales, minimizando así el consumo de energía y las emisiones de CO2.

Alojamos desde el 2014 a más de 400 personas y acogimos en nuestros talleres, actividades y voluntariado a más de 250 personas, en ambos casos, con las que compartimos muy buenos momentos, y a los que agradecemos su total confianza en nosotros.

Estuvimos presentes en conferencias, ferias, en medios de comunicación, como conferenciantes, en programas de desarrollo rural sostenible... actividades todas para fomentar y divulgar la bioconstrucción, las energías renovable y sobre todo una vida más sostenible.

 

Caracterísitcas

¿Qué hay en este alojamiento?
Actividades de artesanía
Aparcamiento
Biblioteca
Calefacción
Cenas
Desayuno
Ducha
Huerta
Jardín
Talleres medioambientales
Terapia de salud
Wifi

Localización en el mapa

SOSTENIBILIDAD

Este establecimiento/empresa está certificado/a con los parámetros ligados al sistema de calidad de CERES-ECOTUR, CON criterios de sostenibilidad que miden el nivel de compromiso medioambiental, socio-cultural y económico con el destino. 

ECONOMÍA LOCAL Y AGRICULTURA SOSTENIBLE: Política interna para promover la economía local en todas sus actividades. Promover el cultivo ecológico y la biodiversidad agrícola con productos autóctonos y de temporada. 

PATRIMONIO CULTURA: sensibilidad y aprecio con respecto a las tradiciones y culturals locales y su conservación. Contribución activa en el desarrollo sostenible de la economía local. 

PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA: Respeto con el entorno que le rodea y promoción de actividades de concienciación y/o educación medioambiental. 

RECURSOS NATURALES: Gestión de los recursos naturales, mínima huella ecológica, reciclaje y eficiencia energética. 

SI BUSCAS LO AUTÉNTICO

Elige alojamientos, actividades y gastronomía sostenibles. 

 

ALMA DESCOMUNAL

  • Certificados en la CETS (Carta Europea del Turismo Sostenible), establecimiento adherido al Parque natural dels Ports, promoviendo el turismo sostenible en espacios protegidos. 

  • Promotores del proyecto de economía circular para la lana de oveja en Teruel.

  • Mentores del voluntariado de ESC European Solidarity Corps


Ceres Ecotur
Ceres Ecotur
ECEAT
ECEAT
Ecotur
Ecotur

Visitar el Macizo de los Puertos de Beceite, tanto en la parte del Matarraña como en los itinerarios del Parque Natural dels Ports.

Ruta de les Bases d’Arenys de Lledó, proyecto de recuperación de las antiguas balsas de piedra seca del término municipal.

Lo Raig y el río Algars.

Próximamente...

¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros. Nuestra responsable de producto y viajes te contestará.