Pasar al contenido principal

"La Mariña” con los ojos naturalmente abiertos

Argüeru , Asturias

Información

Teléfono
Dirección

Argüerín 24
33314 Argüeru Asturias
España

¿Qué harás?

Una casa en el campo, un huerto, un tilo centenario, unos prados verdes con vacas pastando cerca de los acantilados.... unos días lejos de las prisas y de los horarios, esas vacaciones en el pueblo…el olor a hierba recién segada, el sonido de una pradera en flor algo sencillamente inolvidable. 
 

Rodeados de prados con murias y vacas pastando cerca de acantilados, las praderas de “les Mariñes” paisaje típico cercano a la ría de Villaviciosa. 

Cierra los ojos e imagina…. Prados verdes, muros de piedra, acantilados, ani-males escondidos. Solo es cuestión de abrirlos, algo que parece fácil pero no todos somos capaces de contemplar lo bello… ¿quieres que te ayudemos a cambiar la forma de mirar? 

Vamos a conocer los mecanismos de la naturaleza, esos que parecen olvidados pero que son la base de todas las cosas. Parar a observar lo silvestre, esa araña que pasa desapercibida o esa abeja solitaria que trabaja para conseguir sin saberlo que una planta de semillas. 

Nuestro objetivo guiar a las personas a comprender y a reflexionar sobre la relación que tenemos todos los seres vivos en el planeta. 

Ofrecemos una estancia de 2 noches en habitación doble con baño, con un rico desayuno especial de la casa. 

Dos talleres de 2 horas de duración:

TALLER DE INVESTIGANDO EL SUELO (2h)
Un recorrido por el suelo nos acerca al apasionante mundo de los descompo-nedores, los grandes desconocidos y a veces tan injustamente tratados. Vamos a conocer su misión tan importante, buscaremos con lupas y trataremos de observarlos desde el respeto y la simpatía. 

TALLER DE HUERTO ECOLÓGICO (2h)

En él se tratará de una forma general sobre los principales aspectos de la agricultura ecológica. El taller será prác-tico en la medida que se pueda dependiendo del tiempo y de los intereses de los participantes. 

Hablaremos de:

  • Un huerto-jardín en armonía con la naturaleza.
  • Ciclos vegetales
  • Estructura del suelo
  • Fauna y flora auxiliar
  • Juntos pero no revueltos (asociación y rotación de cultivos )
  • Objetivo, no trabajar el suelo ( laboreo, siembra y plantación )

Caracterísitcas
Idiomas

Español


Incluye
2 noches en habitación doble compartida
Casa de Aldea 2 Trisqueles (habitación con baño)
Rico desayuno de la casa
Taller de huerto ecológico
Taller de Investigando el suelo

Esta experiencia es ideal para ti
  • Sientes que necesitas detenerte y respirar, reconectar con el tiempo lento y el paisaje silencioso.
  • Disfrutas del turismo rural con propósito, y buscas algo más que descanso: quiere observación, reflexión y aprendizaje.
  • Te interesan la agricultura ecológica, la permacultura o los ecosistemas del huerto.
  • Quieres compartir en pareja, con un amigo o en grupo pequeño, un fin de semana con talleres vivenciales y tiempo libre para pasear entre murias, acantilados y praderas floridas.
  • Te encanta aprender con las manos y los sentidos, rodeado de un entorno cuidado, auténtico y sereno.
  • Te atrae comprender cómo funciona la tierra desde dentro, desde el suelo hasta los cultivos y sus ciclos.

 


Información importante

Mínimo 4 personas. Máximo 10 personas


Preguntas frecuentes

Política de cancelación

Localización en el mapa

La Casa del Naturalista nace en el año 1996 con la idea de ofrecer algo más que un simple alojamiento en un entorno rural. Desde un principio nuestra meta fue vivir de lo que el lugar nos ofrecía y, sobre todo, vivir en el lugar donde desarrollamos la actividad.


La Casa del Naturalista, no es solamente un alojamiento, es una forma de entender la vida, donde la educación ambiental, la agricultura ecológica y el propio alojamiento son un todo indivisible.

El Aula de Naturaleza “El Busgosu” es una parte muy importante en la concepción de la Casa del Naturalista. La educación ambiental está enfocada principalmente a los niños. A través de grupos de escolares de septiembre a junio recibimos visitas.

Nuestro huerto se creó con la idea de obtener productos ecológicos destinados a la venta, esta dado de alta en el COPAE. Con el paso del tiempo se fue transformando más que en una explotación agrícola, en un huerto lúdico enfocado principalmente al disfrute sensorial del visitante. En estos momentos la huerta es el lugar de abastecimiento de hortalizas de temporada, tanto para el autoconsumo familiar como para los alojados en la casa.

La conservación de la naturaleza cada vez es más difícil, desde la casa del Naturalista informamos a todos los alojados en la importancia de Reducir, Reutilizar, Reciclar la basura, facilitando en todo momento la selección de residuos. Así como el ahorro de energía, con luces de bajo consumo y detectores de presencia.
 

Recomendamos sitios cercanos que visitar, rutas, guías locales y el consumo de productos del territorio informando sobre los restaurantes y tiendas dónde pueden degustar o adquirir.


Logo Accueil Paysan
Accueil Paysan
Ceres Ecotur
Ceres Ecotur
ECEAT
ECEAT
Ecotur
Ecotur

Con la cercanía de la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa, uno de los estuarios mejor conservados de la costa asturiana con el valor vegetativo del ecosistema de marisma como refugio ornitológico, la zona de Les Mariñes de origen jurásico entre Tazones y la playa de Merón, con la presencia de bosques como el cauce del Río Merón, convierte el paisaje en un recurso ideal para la práctica de un senderismo al margen de la masificación turística.

Debe seleccionar un rango de fechas válido en el formulario de arriba.

¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros. Nuestra responsable de producto y viajes te contestará.