Pasar al contenido principal

Kaaño Etxea

Arrarats , Navarra

Información

Dirección

KAAÑO ETXEA
31866 Arrarats Navarra
España

Kaaño Etxea es una casa rural autosuficiente y regenerativa, ubicada en un entorno natural único en el bosque de Navarra. Por ello, apostamos por el turismo sostenible, ya que ofrece un espacio donde la conexión con la naturaleza es total.

Nuestra casa rural fue construida bajo los principios de bioconstrucción y Feng Shui. De este modo, cada espacio ha sido creado para proporcionar armonía y bienestar.

Nos enorgullecemos de ser una casa rural sostenible y autosuficiente, utilizando energías renovables y materiales ecológicos. Por esta razón, ya sea que busques una escapada rural en pareja, una aventura en la naturaleza o una estancia en grupo, Kaaño Etxea te ofrece un alojamiento acogedor y, además, responsable con el medio ambiente.

Descubre nuestras actividades con impacto positivo: talleres de bioconstrucción, voluntariado ambiental, baños de bosque y terapias energéticas para reconectar con la naturaleza

Caracterísitcas
Idiomas

Español


¿Qué hay en este alojamiento?
Actividades de agroturismo
Actividades en la naturaleza
Actividades para niños
Aparcamiento
Apto alergias alimentarias
Apto dieta vegetariana
Baño privado
Barbacoa
Calefacción
Cenas eco
Chimenea
Cocina compartida
Desayunos eco
Energía verde
Huerta ecológica
Jardín
Sala de estar
Se aceptan mascotas
Servicio de lavandería
Suplemento por mascota
Terapia de salud

Localización en el mapa

Vivir en armonía con el entorno

  • Casa autosuficiente: genera su propia energía mediante placas solares y molino de viento, lo que la convierte en una auténtica isla energética2.
  • Bioconstrucción y bioclimática: rehabilitada con materiales naturales, pinturas sin tóxicos, calefacción por paredes radiantes y diseño según principios de Feng Shui y geobiología2.
  • Sin contaminación electromagnética: no hay microondas ni WiFi; se ofrece conexión por cable para minimizar la exposición.
  • Huerto ecológico y alimentación consciente: productos de proximidad, cocina saludable adaptada a dietas especiales (vegetariana, vegana, sin gluten...).
  • Gestión responsable de residuos: compostaje, reciclaje y reducción de plásticos en el día a día.
  • Certificación ecológica Ceres-Ecotur: avala su compromiso con el turismo responsable.
  • Proyecto Huella Positiva: forma parte de una red que promueve el turismo regenerativo en Navarra.
  • Actividades con impacto positivo: talleres de bioconstrucción, voluntariado ambiental, baños de bosque y terapias energéticas para reconectar con la naturaleza.

La conexión con el entorno también se cuida desde lo invisible: aquí no hay contaminación electromagnética, y la red cableada permite mantenernos conectados sin romper el silencio vibracional del lugar. El huerto ecológico abastece la cocina, donde se preparan menús saludables adaptados a necesidades diversas, siempre con productos locales y de temporada. Cada gesto cotidiano –el compostaje, el reciclaje, la ausencia de plásticos, el cuidado del agua y el uso de ingredientes limpios– es parte de un compromiso profundo con la tierra.

Kaaño Etxea forma parte del proyecto Huella Positiva y cuenta con certificación ecológica Ceres-Ecotur, reflejo de su compromiso activo con el turismo regenerativo. Además, ofrece talleres de bioconstrucción, baños de bosque, terapias de reconexión y experiencias transformadoras que permiten no solo visitar un lugar, sino formar parte de su regeneración.


Logo Accueil Paysan
Accueil Paysan
Ceres Ecotur
Ceres Ecotur
ECEAT
ECEAT
Ecotur
Ecotur

Los Pirineos se elevan en la zona norte de Navarra ofreciéndonos un paisaje de altas cumbres y hondos valles, bosques umbríos y luminosos prados alpinos, desfiladeros y cañadas. 


Declinan suavemente de este a oeste y el paisaje se transforma y nos hace pasar de los escarpes kársticos del macizo de Larra y las grandes extensiones de hayedo-abetal de la Selva del Irati, al paisaje siempre verde y humanizado del valle de Baztán-Bidasoa, o a las imponentes mesetas de las Sierras de Aralar-Urbasa.
Y desde la muga de Aragón hasta la cornisa cantábrica no sólo se transforma el paisaje; el clima continental también cambia, y al acercarse al mar se vuelve atlántico.


Al encanto del paisaje se añade la variada y atractiva arquitectura rural: los núcleos compactos de calles estrechas y empedradas, propios de los Pirineos Orientales, son caseríos dispersos por valles y laderas en los Pirineos Atlánticos.

ARRARATS
Pueblo tranquilo situado entre montes en el valle de Basaburua.

Acceso: desde la A-15 (Pamplona-San Sebastián), salidas 117/118 coger la NA-411 en Urriza y en el Km.9, desvío hacia Arrarats. Casa aislada del pueblo

Debe seleccionar un rango de fechas válido en el formulario de arriba.

¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros. Nuestra responsable de producto y viajes te contestará.