Pasar al contenido principal

Ecoagroturismo Arqueixal

Palas de Rei , Lugo

Información

Teléfono
Dirección

Granxa Arqueixal. Santiago de Albá
27207 Palas de Rei Lugo
España

Un lugar especial que ofrece bienestar respetando el medio ambiente, promovemos un medio rural y agrario sostenible, desde un punto de vista ecológico, económico y social

Granja familiar de producción artesanal de queso, yogur y leche ecológico con actividades turísticas asociadas a la recuperación de un conjunto de 5 edificios tradicionales rehabilitados de acuerdo a criterios de bioconstrucción y un espacio multiusos para talleres, encuentros y charlas.

4 casas están recuperadas para alojamientos rurales, antiguos edificios de arquitectura popular. Divulgamos la cultura tradicional y popular galega a través de la recuperación de tradiciones ancestrales, de talleres de artesanía y la promoción de actividades rurales en extinción.

Caracterísitcas
Idiomas

Español


¿Qué hay en este alojamiento?
Actividades de agroturismo
Actividades para niños

Localización en el mapa

La granja es un proyecto familiar que se inició hace 25 anos y que preserva los valores más positivos del espacio rural con la práctica de una agricultura ecológica de elevadísima calidad. 

Tenemos 35 vacas felices que pastan en libertad en las praderas de la comarca de A Ulloa, donde no utilizamos ni fertilizantes ni abonos químicos. Con su leche, orgánica y saludable, producimos dos variedades de queso y un yogur exquisito. Estos productos forman parte de la Denominación de Origen Protegida del queso Arzúa-Ulloa y también del Consello Regulador de Agricultura Ecolóxica de Galicia. Nuestros alimentos son el resultado de un modo de vida que se transforma pero que sabe utilizar sus saberes tradicionales respetando la naturaleza, el desarrollo sostenible y endógeno y la producción artesanal.


Ceres Ecotur
Ceres Ecotur
ECEAT
ECEAT
Ecotur
Ecotur

Nos encontramos en la parroquia de Albá, comarca de A Ulloa, en la provincia de Lugo. Estamos, pues, en el corazón de Galicia, próximos a ciudades como Santiago de Compostela, Lugo y Ourense. En nuestros alrededores se encuentran el río Ulla y su afluente, el Pambre, que a su paso dejan los denominados Torrentes del Mácara, el Castillo de Pambre (de finales del siglo XIV) y la iglesia románica de Vilar de Donas. Por aquí pasan diferentes tramos o ramales del Camino francés y del primitivo, que llevan al peregrino hasta Santiago de Compostela. 

Disfrutamos de paisajes naturales en los que perviven especies autóctonas de Galicia, así como un amplio número de castros, petroglifos y mámoas, testigos que evidencian la existencia de los antiguos pobladores que habitaron esta área.

Próximamente...

¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros. Nuestra responsable de producto y viajes te contestará.