Hotel Rural Casa Fontequeiroso
Información
Lugar de Queiroso- Nemiña
15124 Muxia A Coruña
España
Érase una vez una pequeña casa olvidada en una aldea de un pequeño pueblo muxíán que fue descubierta por una familia. Esta familia proyectó en esta pequeña casa un gran sueño. Vivir en contacto con la naturaleza y la gente, en un lugar donde la vida pasa lentamente y poder ver el mar cada día.
El hotel Casa Fontequeiroso es uno de los más cercanos del Camino de Fisterra-Muxía dispone de seis habitaciones totalmente equipadas con baño, terraza, televisión, DVD y secador. Entre los espacios comunes destacan un salón comedor con chimenea y un segundo salón de lectura con excelentes vistas. El exterior está dotado de un amplio jardín y una fuente, donde antiguamente las gentes de Queiroso iban a lavar y a recoger agua. Integrado en un entorno privilegiado, esta arquitectura convive en perfecta armonía con la naturaleza que la envuelve.
Casa das Fiadeiras es una antigua casa de piedra de arquitectura tradicional gallega, en plena Costa da Morte, situada a un kilómetro de la playa de Nemiña. Se encuentra pegada al hotel rural, y a 5 kilómetros de Cabo Touriñán. Dispone de 6 plazas distribuidas en 2 habitaciones dobles y de una suite rural. Sus fachadas principales dan a un bonito valle con la playa de Nemiña al fondo.
La cocina de Fontequeiroso es una expresión íntima de identidad local, basada en la sencillez, el respeto por lo propio y el placer de compartir. La cocinera la define como una forma de vida, casi una religión, que busca emocionar y conectar con la memoria del comensal.
Su decálogo culinario incluye:
- Uso de productos locales y ecológicos.
- Carnes gallegas, muchas de la granja familiar.
- Innovación sin perder las raíces.
- Representación de la Costa da Morte en pescados y mariscos.
- Respeto por la estacionalidad.
- Recuperación de recetas tradicionales (como empanadas de maíz).
- Valor de la sobremesa y los licores gallegos.
- Integración de festividades como el Entroido en los platos.
Desayunos
- Estilo slow food: sin prisas, con productos artesanos y de temporada.
- Incluye pan de aldea, mermeladas, bollería, quesos gallegos, embutidos y platos elaborados como filloas o tortilla.
Cenas
- Solo para huéspedes, bajo pedido.
- Cocina tradicional con productos locales, pensada para cerrar el día con sabor y autenticidad.
Caracterísitcas
Español, Francés, Inglés
¿Qué hay en este alojamiento?
Localización en el mapa
SOSTENIBILIDAD
Este establecimiento/empresa está certificado/a con los parámetros ligados al sistema de calidad de CERES-ECOTUR, CON criterios de sostenibilidad que miden el nivel de compromiso medioambiental, socio-cultural y económico con el destino.
ECONOMÍA LOCAL Y AGRICULTURA SOSTENIBLE: Política interna para promover la economía local en todas sus actividades. Promover el cultivo ecológico y la biodiversidad agrícola con productos autóctonos y de temporada.
PATRIMONIO CULTURA: sensibilidad y aprecio con respecto a las tradiciones y culturals locales y su conservación. Contribución activa en el desarrollo sostenible de la economía local.
PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA: Respeto con el entorno que le rodea y promoción de actividades de concienciación y/o educación medioambiental.
RECURSOS NATURALES: Gestión de los recursos naturales, mínima huella ecológica, reciclaje y eficiencia energética.
SI BUSCAS LO AUTÉNTICO
Elige alojamientos, actividades y gastronomía sostenibles.



A Costa da Morte es el topónimo con el que se conoce al territorio del noroeste de Galicia por su parte más occidental. Una extensa área de contrastes que se puede recorrer tanto a pie -en pequeñas rutas- como en coche. Un sitio rodeado de leyendas desde la antigüedad que hoy en día siguen atrayendo a peregrinos hasta el "fin del mundo" -el cabo Finisterre- a través de la ruta "Camino de Santiago a Finisterre, pasando por Muxía". Es también un lugar en donde disfrutar de la belleza del mar, omnipresente e iluminado cada noche por faros dispuestos sobre impresionantes parajes naturales.