Skip to main content

La Quintana de la Foncalada

Argüero , Asturias

Información

Teléfono
Dirección

Foncalada, 26
33314 Argüero Asturias
España

Desde 90,00 € / por persona

La casa de aldea La Quintana de la Foncalada es una antigua casería mariñana del siglo XVIII. Centro de ecoagroturismo desde 1991, recibió en 1993 la Distinción de la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa CUBERA (Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 1991) y Diploma de Excelencia y Calidad Turística del Principado de Asturias en 2001. Sede desde el 2003 del Centro Europeo de Ecoagroturismo ECEAT-España.

Finca ganadera con razas autóctonas en peligro de extinción: ponis asturcones, oveyas xaldas, pitas pintas. Producción ecológica de cordero, sidra. Propuestas personalizadas de turismo de experiencias en torno a los ponis asturcones (familiarización al manejo natural y coaching con caballos), cursos de cerámica y de lana.

Cuenta con 3 opciones de alojamiento que se pueden reservar independientemente o en su totalidad para grupos de amigos y familiares. En la propia granja se puede disfrutar de espacios para el juego y participar en las actividades de la granja.

Caracterísitcas
Idiomas

Español, Francés, Inglés


¿Qué hay en este alojamiento?
Actividades de agroturismo
Actividades de artesanía
Actividades para niños
Aparcamiento
Baño privado
Caballos, ponis y burros
Calefacción
Energía verde
Huerta ecológica
Jardín
Sala multiusos
Se aceptan mascotas
Transporte público cerca
Venta de artesanía
Venta de productos locales
Wifi
Zona de juegos infantiles

Localización en el mapa

La Quintana de la Foncalada  integrada en el Ecomuséu Ca l’Asturcón, un centro de conservación de las variedades autóctonas en peligro de extinción: asturcón, oveya xalda, cabra bermeya, gochu asturcelta, pita pinta. 

Finca en producción ecológica (COPAE) y ganadería extensiva participando en la conservación de paisaje tradicional de la zona.

Miembros de la Asociación de criadores del asturcón (ACPRA) y de la oveya xalda (ACOXA). Creación grupo de laneras “Con Xaldas a lo loco” en 2018 para demostrar que la lana de xalda no es un desecho y devolverle el valor que se merece en nuestro camino hacia la revalorización de esta raza en peligro de extinción.


Logo Accueil Paysan
Accueil Paysan
Ceres Ecotur
Ceres Ecotur
ECEAT
ECEAT
Ecotur
Ecotur

Con la cercanía de la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa, uno de los estuarios mejor conservados de la costa asturiana con el valor vegetativo del ecosistema de marisma como refugio ornitológico, la zona de Les Mariñes de origen jurásico entre Tazones y la playa de Merón, con la presencia de bosques como el cauce del Río Merón, convierte el paisaje en un recurso ideal para la práctica de un senderismo al margen de la masificación turística.

Próximamente...

¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros. Nuestra responsable de producto y viajes te contestará.