Skip to main content

Preguntas Frecuentes

Reserva directa: solo para aquellos establecimientos y experiencias que ofrecen esta opción. El calendario del establecimiento está sincronizado con la plataforma Ecoagrotours y podrás reservar inmediatamente. Recibirás una confirmación final de tu reserva al terminar. 

Petición de reserva:   le enviamos una solicitud de reserva a nuestro colaborador local, teniendo un máximo de 24 horas para confirmarla. Una vez recibida tu solicitud, deberá validar la disponibilidad y confirmar tu reserva final por correo electrónico. Tu podrás decidir si terminar de aceptar la reserva, pagarla o cancelarla. 

Si en 24 horas no has recibido respuesta, se cancela automáticamente tu petición de reserva. Puedes volver a pedirla o cambiar de propuesta.

No. A diferencia de otras plataformas, Ecoagrotours no añade ninguna comisión al viajero. 

Depende del grado de compromiso sostenible de cada uno de ellos y ellas. La máxima garantía de sostenibilidad es la certificación ecolabel Ceres-Ecotur. Creemos que su esfuerzo por conseguirla merece una recompensa de 0% de comisión en las reservas.  Al resto de colaboradores rurales se le aplica una comisión entre el 5% y el 20% , dependiendo de los servicios prestados por Ecoagrotours o su grado de vinculación.

Cada euro que entra no es para enriquecer a alguien, sino para enriquecer el medio rural y al planeta. Aquí, los recursos se transforman en proyectos que cuidan la naturaleza, apoyan comunidades y construyen un turismo más justo y sostenible.
 

Cualquier cambio o cancelación de tu reserva debes informarlo directamente con el anfitrión, el establecimiento o responsable de la experiencia/escapada lo antes posible. Lee atentamente las condiciones de cancelación en el momento de hacer la reserva. 

En caso de cancelación de menos de 24 horas de preaviso o sin presentación en la fecha y hora programada de llegada, se cargará todo el importe de la reserva a tu tarjeta de crédito. 

Las estrictas condiciones de cancelación que puedas encontrar son necesarias debido a que tratamos con pequeños establecimientos rurales que les supone un esfuerzo asumir gastos por la pérdida de tu estancia, que, por otro lado, ofrecen beneficios esenciales que benefician directamente a sus comunidades. Sin embargo, es posible que se pueda llegar directamente a un acuerdo con ellos. 

Tendrás que pagar el precio total de la reserva al anfitrión, establecimiento o colaborador de acuerdo con los parámetros aceptados entre sí. Lee siempre qué incluye y qué no incluye. Puede haber otros servicios adicionales posteriormente aceptados no incluidos en la reserva de acuerdo con las condiciones generales de dicho alojamiento o colaborador. 

ECOAGROTOURS, la primera Agencia de viajes especializada en Ecoagroturismo de España que combina dos ámbitos conceptuales: el ecoturismo y el agroturismo. Ecoagrotours promueve un ecoturismo entendido como una práctica turística ambientalmente responsable, consistente en viajar o visitar áreas naturales, protegidas o no, con el fin de disfrutar, apreciar y observar los atractivos naturales y cualquier manifestación cultural del presente y del pasado, a través de un proceso compatible con la conservación. Todo ello propiciando la participación activa de las poblaciones locales y favoreciendo un modelo de desarrollo sostenible del entorno.

Para formar parte de una experiencia o alojamiento en Ecoagrotours, el interesado o interesada ha de responder un formulario exhaustivo de más de 60 preguntas sobre compromisos básicos obligatorios en Calidad, Agricultura sostenible, Patrimonio Cultural, Entorno ambiental y Energías renovables.

Las experiencias y alojamientos que quieren verificar su compromiso ambiental, una vez superada la auditoría presencial, pueden optar al distintivo Ceres-Ecotur.

También podrás ver otros sellos o distintivos que garantizan la sostenibilidad en el medio rural:

ECEAT: European Centre for Ecological and Agricultural Tourism es una certificación que promueve el turismo sostenible en Europa. Su objetivo es garantizar que los alojamientos y experiencias turísticas cumplan con criterios ecológicos y de responsabilidad social. En España, se ha integrado en iniciativas como Ceres Ecotur, que certifica alojamientos rurales, actividades en la naturaleza, agricultura familiar y ecogastronomía.

Accueil Paysan: de origen francés, promueve el turismo rural y sostenible, especialmente en el ámbito de la agricultura campesina. 
 

En cada experiencia y alojamiento encontrarás un apartado donde cada anfitrión, establecimiento o colaborador informa de sus acciones más sostenibles. También puedes consultar los requisitos de la ecolabel de ecoturismo Ceres-Ecotur en la web de Ecotur, Certificación Ecológica Ceres https://www.ecotur.es/certificacion-ecologica-ceres

No. Las experiencias y escapadas que incluyen más de un colaborador local son gestionadas directamente por Ecoagrotours, tal y como regula la normativa en agencias de viajes.  El contacto y la reserva se hará directamente con nosotros. Lee la ficha de la experiencia o escapada para conocer las condiciones.

Podemos resolver directamente vuestras dudas o incluso haceros una propuesta de viaje a medida según vuestras necesidades. 
 

Algunos de nuestros colaboradores locales desarrollan proyectos de voluntariado. Consulta las propuestas “Descomunal” en sus fichas.

El proyecto Descomunal es una red de voluntariado ambiental y social que busca fortalecer la identidad colectiva de las iniciativas asociadas a la Fundación Ecoagroturismo.

¿Quieres saber que más y convertirte en un “Viajero Descomunal”? Consulta aquí. https://www.ecotur.es/descomunal
 

Principalmente para contactar con el alojamiento o responsable de la experiencia y hacer tus reservas on line con todos los datos mínimos necesarios, garantizando la seguridad y calidad de la transacción para ambos. Además, formarás parte de una comunidad de viajeros preocupados por su impacto.

La Fundación Ecoagroturismo es una entidad sin ánimo de lucro que promueve el turismo rural sostenible y ecológico en España. Se creó en 2005 con el objetivo de consolidar iniciativas de turismo responsable, agroturismo y conservación del patrimonio natural y cultural.

Esta fundación está vinculada a Ecotur (una red de personas relacionadas con el turismo rural sostenible), también con la certificación ecológica Ceres-Ecotur y con la agencia de viajes Ecoagrotours. Además colabora con redes europeas como ECEAT (European Centre for Ecological and Agricultural Tourism) y Accueil Paysan, fomentando un turismo rural que respeta el medio ambiente y las comunidades locales.
 

Por supuesto. Puedes darte de alta en “Alta Establecimientos” 

¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros. Nuestra responsable de producto y viajes te contestará.