Skip to main content

Posada Molino del Canto

Barriolacuesta , Burgos

Información

Teléfono
Dirección

Molino del Canto s/n
09146 Barriolacuesta Burgos
España

Mensaje

Ecoturismo Turismo ornitológico Norte España

La Posada se encuentra situada en un precioso rincón del Valle de Zamanzas, en la orilla del río Ebro, a cincuenta metros del molino que la da nombre. 

Durante cientos de años fue el lugar de trabajo de los molineros, y  tras una cuidada restauración, la hemos convertido en un lugar de descanso. Para la restauración de los edificios, se ha tenido en cuenta todos aquellos aspectos que hacen que la posada esté totalmente integrada en el medio que la rodea, acorde en materiales de construcción con los propios de la zona, madera de roble y piedra caliza. 

La finca consta de tres edificios, la antigua vivienda, hoy Posada, donde se encuentran las habitaciones, el salón-comedor y la cocina. La antigua hornera, hoy oficina. Y el maravilloso Molino, hoy restaurado y arreglado , sigue siendo el Molino, aunque ahora ya nadie trae trigo a moler, pero podrás ver su funcionamiento. Al igual que la construcción de la Posada, hemos procurado vestirla en su interior con muebles y elementos antiguos y restaurados. 

En la planta baja, el recibidor, con una pequeña biblioteca, especializada en libros de rutas, aves y etnografía de la comarca, nos da paso al salón con chimenea francesa y comedor con capacidad para doce personas, ó dieciocho en el caso de grupos. 

La escalera de olmo da acceso a la primera planta en la que se encuentran las seis habitaciones, al ser todas tipo dúplex, se entra primero en un salón privado y en la planta superior está el dormitorio y el baño con bañera, esta planta superior está abuhardillada y cuenta con una gran ventana en el tejado que aporta luz y romanticismo en las noches con luna. 

Tenemos habitaciones con camas de matrimonio y otras con dos camas, en cualquiera de los dos casos las camas son amplias y vestidas con sábanas y colchas de algodón. Todas las habitaciones tienen la posibilidad de instalar camas supletorias, por lo que la capacidad y distribución puede ser variada, consúltanos para grupos o familias. 

En el exterior hay un porche y un amplio jardín al lado del río Ebro, así como un gigantesco nogal que nos da frescor en verano.

Observación de aves

La situación de la Posada permite tener un contacto directo con un buen número de especies de aves. Esta situada dentro de un área de reserva del Parque Natural de las hoces del Ebro y Rudrón, en el que principalmente son las aves rupícolas las más abundantes, Buitres Leonados, Alimoches, Aguila Real, Halcones,Vencejos, Aviones, Chovas....también existen impresionantes bosques de Roble y Haya en los que las aves forestales abundan, Aguila Culebrera, Azor, gran cantidad de pequeñas aves forestales, Pico Picapinos, Pito Negro....y para ver aves acuáticas nada mejor que áreas como el Embalse del Ebro, Anades, Gansos, Espátulas, Zampullines...

Servicios de restauración solo para alojados

En nuestra casa podrá disfrutar de nuestra cocina, basada en productos de la huerta y de la comarca, siempre con una elaboración esmerada. Estas son algunas de nuestras especialidades como la crema de calabaza, sopa de tomate, queso de cabra gratinado, semifrio de queso y membrillo, postres y la bollería de los desayunos casera. Aparte de poder cenar o desayunar en el acogedor comedor, en verano podrás disfrutar de cenas y desayunos en el exterior, con lo que consigue un autentico disfrute de la estancia.

También hacemos menús especiales y vegetarianos.
Hacemos un esfuerzo para que la mayoría de nuestros productos sean ecológicos.

Es necesario reservar las cenas cuatro días antes del día de llegada

¿Cómo llegar en coche?
Para llegar desde Madríd, Valladolid o Burgos: Una vez en Burgos tomar la N-623 dirección Santander, hasta el km 66, tomar a la derecha el desvío de Gallejones y seguir los indicadores de Posada 

¿Cómo llegar en transporte público? 
Línea Burgos, Madrid- Santander, parada Quintanilla-Escalada (concertar la recogida con antelación)

Aeropuerto, estaciones de tren/bus más cercanas::
Estación Tren Feve Arija 30km, Estación Autobus Villarcayo 30 km, Aeropuerto Santander 88km, Bilbao 100km

Caracterísitcas
Idiomas

Español, Inglés


¿Qué hay en este alojamiento?
Actividades en la naturaleza
Aparcamiento
Baño privado
Biblioteca
Calefacción
Cenas eco
Chimenea
Desayunos eco
Energía verde
Huerta ecológica
Jardín
No se aceptan mascotas
Sala de estar
Servicio de lavandería
Servicio de recogida
TV
Wifi

Localización en el mapa

ALMA DESCOMUNAL

Comprometidos con el estudio y conservación de la biodiversidad de las aves en España:

  • es el coordinador de e-Bird España de Cornell Lab of Ornithology
  • ha participado en el desarrollo de Merlin ID Sound para el Oeste Paleártico
  • fomenta el uso de App’s sobre ciencia ciudadana como e-Bird, Merlin.

SOSTENIBILIDAD

Este establecimiento está certificado con los parámetros ligados al sistema de calidad de CERES-ECOTUR, con criterios de sostenibilidad que miden el nivel de compromiso medioambiental, socio-cultural y económico con el destino. 

ECONOMÍA LOCAL Y AGRICULTURA SOSTENIBLE: Política interna para promover la economía local en todas sus actividades. Promover el cultivo ecológico y la biodiversidad agrícola con productos autóctonos y de temporada. 

PATRIMONIO CULTURA: sensibilidad y aprecio con respecto a las tradiciones y culturals locales y su conservación. Contribución activa en el desarrollo sostenible de la economía local. 

PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA: Respeto con el entorno que le rodea y promoción de actividades de concienciación y/o educación medioambiental. 

RECURSOS NATURALES: Gestión de los recursos naturales, mínima huella ecológica, reciclaje y eficiencia energética. 

SI BUSCAS LO AUTÉNTICO

Elige alojamientos, actividades y gastronomía sostenibles. 


Ceres Ecotur
Ceres Ecotur
ECEAT
ECEAT
Ecotur
Ecotur

La Posada se encuentra situada en una zona de reserva del Parque Natural de las Hoces de Ebro y Rudrón, parque natural que destaca por los cañones calizos formados por el río Ebro y por el contraste de los páramos de las zonas altas

Área natural muy bien conservada con abundancia de flora y fauna caracteristica. Especial zona para las aves rupícolas y las aves ligadas a los bosques

Una de las zonas en las que la Fundación Santa Maria la Real (para la conservación del Románico) está trabajando en la recuperación y consolidación de uno d los mejores exponentes del románico del norte de España. Así mismo existen un buen número de vestigos prerrománicos y de arte rupestre.

You must select a valid date range to in the form above.

¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros. Nuestra responsable de producto y viajes te contestará.