De la oveja al ovillo
Información
Pousadoira, 4
15635 Callobre (Miño) A Coruña
España
¿Qué harás?
Una experiencia-taller donde nos aproximaremos al proceso de elaboración de la lana a partir de los vellones de los rebaños de la zona.
Descubre el valor cultural y sensorial de la lana de oveja, un recurso natural, local y lleno de historia. En este taller, verás que con tus manos conviertes el vellón en hilo o fieltro.
Aprenderás a lavar, escarmenar, cardar y hilar la lana, reconectando con técnicas ancestrales que han dado forma a textiles, abrigo y cultura. Conocerás el papel de los animales en el ecosistema y tomarás contacto directo con el material: cálido, fibroso, vivo.
Dicen que la lana tiene memoria: conserva la energía del paisaje, del rebaño y de las manos que la trabajan. Crearás tu propia pieza, y te llevarás mucho más que un objeto: un trozo de territorio tejido por ti.
Duración: 3h
Temporada : marzo-abril-mayo-junio-septiembre-octubre
Caracterísitcas
Español, Gallego, Inglés
Incluye
Esta experiencia es ideal para ti
- Te atrae el trabajo manual con materiales naturales y te gusta crear algo propio desde cero.
- Te interesa conocer técnicas tradicionales de transformación textil
- Buscas una vivencia íntima, reflexiva y creativa, lejos del ritmo acelerado de lo cotidiano.
- Simplemente una persona curiosa con ganas de explorar lo orgánico.
- Quieres compartir un momento intergeneracional o familiar, donde aprender haciendo sea el centro.
- Te interesa el consumo responsable, el textil local y la sostenibilidad desde el origen.
- Disfrutas con las experiencias donde la materia prima, el entorno y la emoción van de la mano.
- El contacto con un material natural como la lana es muy satisfactorio y relajante
- Hacer un hilo a partir de fibras naturales tiene algo de mágico
- La experiencia de utilizar los recursos que tenemos en la naturaleza para hacer algo útil como una prenda de ropa nos aporta una enorme satisfacción.
Información importante
- Gatos en la casa
- Actividad para adultos
- Actividad para familias con niños
- Mínimo 2 personas. Máximo 6 personas.
Preguntas frecuentes
Política de cancelación
Anticipo para reservas: 40%
Devolución del 50% para cancelación entre 15 y 7 días antes de la llegada
Sin devolución para cancelaciones realizadas en los últimos 7 días de la llegada
Localización en el mapa
Esta actividad se basa en el contacto con materiales y recursos naturales, de proximidad y sustentables. La industria textil en la actualidad está totalmente deslocalizada y utiliza fibras sintéticas de origen fósil en su mayoría. En otros casos se usan procesos muy contaminantes para producir esas fibras. Es importante ser conscientes de que podemos vestirnos también de forma más sustentable usando recursos naturales y duraderos.
Desde su apertura en 1995, Casa Pousadoira ha apostado por una forma de vida respetuosa con el entorno, integrando prácticas ecológicas en todos los aspectos de su actividad. Cuentan con el sello del Consello Regulador da Agricultura Ecolóxica de Galicia y están comprometidos con el movimiento “Accueil Paysan”.
SOSTENIBILIDAD
Este establecimiento/empresa está certificado/a con los parámetros ligados al sistema de calidad de CERES-ECOTUR, CON criterios de sostenibilidad que miden el nivel de compromiso medioambiental, socio-cultural y económico con el destino.
ECONOMÍA LOCAL Y AGRICULTURA SOSTENIBLE: Política interna para promover la economía local en todas sus actividades. Promover el cultivo ecológico y la biodiversidad agrícola con productos autóctonos y de temporada.
PATRIMONIO CULTURA: sensibilidad y aprecio con respecto a las tradiciones y culturals locales y su conservación. Contribución activa en el desarrollo sostenible de la economía local.
PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA: Respeto con el entorno que le rodea y promoción de actividades de concienciación y/o educación medioambiental.
RECURSOS NATURALES: Gestión de los recursos naturales, mínima huella ecológica, reciclaje y eficiencia energética.
SI BUSCAS LO AUTÉNTICO
Elige alojamientos, actividades y gastronomía sostenibles.




Casa Pousadoira está ubicada en Callobre, Miño (A Coruña), en el corazón de las Rías Altas gallegas 🌿. Su entorno combina costa, bosque y patrimonio rural, lo que la convierte en un punto de partida ideal para explorar tanto naturaleza como cultura.
Es realmente difícil comunicar en unas pocas fotografías la belleza de este paraje, que además representa el ingenio de nuestros antepasados para sacar la máxima utilidad a este pequeño cauce.
Naturaleza y rutas
- Playa de Miño (a 8 km): ideal para paseos, baños y atardeceres frente al mar.
- Río Lambre (a 1 km): con senderos tranquilos y molinos restaurados.
- Ruta del río do Medio: recorrido por 7 antiguos molinos y una central hidroeléctrica.
- Parque Natural Fragas do Eume (a 20 km): bosque atlántico de gran valor ecológico, con rutas y monasterios.
- Costa da Morte y Serra da Capelada: accesibles en excursión de día desde la casa.
Pueblos con encanto
- Betanzos (a 15 km): casco histórico medieval, plazas porticadas y gastronomía local.
- Pontedeume (a 15 km): villa marinera con puente histórico y acceso al Eume.
- A Coruña (a 30 km): ciudad costera con la Torre de Hércules, museos y vida urbana.
- Santiago de Compostela (a 1 hora): destino cultural y espiritual, perfecto para una escapada.